El mayor expulsor de aceite de palma en Colombia
El mayor expulsor de aceite de palma en Colombia
- Usar: Aceite de palma
- Tipo: Expulsor de aceite de palma
- Capacidad de producción: 20 tpd--100%
- Voltaje: 380v
- Dimensión (largo x ancho x Alto): 3600*3000*3000mm
- Peso: 2800 KG
- Componentes principales: Motor, Recipiente a presión, bomba, PLC, otro, engranaje, cojinete, motor, caja de cambios
- Función del aceite: Fabricación de aceite comestible
- Aplicación: Producción de aceite comestible
- Ventaja: Alta producción de aceite
- Material: Acero inoxidable
- Capacidad: 600 kg/h
- Calidad: Nivel superior
- Color: Plata
- Servicio posventa: Servicio en línea
- Características: Alta eficiencia Bajo costo
El aceite de palma El aceite de palma hace parte de la vida del hombre mucho más de lo que él se imagina. El hogar, la oficina, los restaurantes y hasta los vehículos automotores son depositarios de sus incontables usos, que crecen al ritmo de los inventos, la búsqueda de la comida sana, la agitada vida moderna y las opciones
En cuanto a productividad, el informe resalta que con una hectárea de palma de aceite es posible obtener 2,6 toneladas de aceite, en tanto que en la misma área cultivada de soya se producirían 0,43 toneladas de aceite. Consumo del aceite de palma. En términos de consumo, el informe, resea que en el mundo el consumo de aceite vegetal ...
La palmicultura colombiana en cifras
- Uso: Máquina de producción de aceite de palma
- Tipo: Frío y frío. Máquina de prensado en caliente, máquina de producción de aceite de palma
- Capacidad de producción: 50T~100TPD
- Voltaje: 220V/380V
- Potencia (W): relacionada con la capacidad
- Dimensión (L*W*H): 110*65*18m
- Peso: relacionado con la capacidad
- Certificación: ISO9001
- Modelo: prensa de tornillo
- Operación: fácil operación y ahorro de energía
- Color: según sus necesidades
- Velocidad del tornillo de presión: 8r/m
- Instalación: guiada por ingenieros
- Relación de transmisión de la caja de engranajes: 15/ 38x19/ 48=1
- Característica: el residual es inferior al 1%
- Marca: Qi'e
Balance 2022 y retos 2023. Bogotá, 15 de febrero de 2023. El cultivo de palma de aceite es el de mayor extensión en Colombia con casi 600 mil hectáreas distribuidas en cuatro zonas palmeras, siendo el sector agrícola que más ha crecido en la última década en el país.
Los cultivos de palma en Colombia comenzaron en la década de 1950 en la región del Magdalena Medio, donde se plantaron las primeras palmas con el objetivo de producir aceite para consumo humano. Sin embargo, no fue hasta la década de 1970 que la palma aceitera se convirtió en un cultivo de exportación en Colombia.
La palma La palma de aceite en
- Uso: Prensa de mantequilla de palma
Capacidad de producción: 100TPD - Voltaje: 230-380-430
- Potencia(W): 40kw/h
- Dimensión (L*W) *H): 20m*16m*15m
- Peso: 30 toneladas
- Certificación: CE e ISO9001
- Servicio posventa proporcionado: soporte externo de terceros disponible
- Tipo de maquinaria: Planta de extracción de aceite de palma
- Capacidad: 30-1000 toneladas
- Residuo en torta: menos del 1%
- Tipo de extractor: rotativo
- Grado de vacío: alto vacío
- Función: extraer aceite de
- Tipo de solvente: hexano
- Modo de trabajo: uso de circulación de solvente y vapor
- Disolvente en petróleo crudo: 350 ppm
- Color: amarillo claro
La palma de aceite en Colombia CIFRAS A DICIEMBRE 2023 Es la oleaginosa más productiva del planeta; una hectárea sembrada produce entre 6 y 10 veces más aceite que las demás. Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América 7.552 197.000 75% de pequea escala 23% de mediana escala 31% mujeres Productores
hectáreas de palma de aceite sembradas. A nivel productivo, el cultivo de palma de aceite, ha sido calificado como uno de los más eficientes y versátiles, siendo esta especie oleaginosa la de mayor rendimiento en producción de aceite vegetal por hectárea, en comparación con otros cultivos oleaginosos como soya y canola. Palma de Aceite ...
Zona Central
- Uso: Aceite de palma
- Tipo: Extracción por solvente
- Capacidad de producción: 20-300 toneladas TPD
- Voltaje: 220 V/380 V
- Potencia (W): Según capacidad detallada
- Dimensión (L*W*H): Según la capacidad detallada
- Peso: Según la capacidad detallada
- Certificación: CE & ISO
- Tipo de proveedor: Fabricante
- Experiencia en fabricación: 19 años
- Tipo de modelo: Mini refinería de petróleo
- Textura: acero inoxidable y acero al carbono
- Capacidad de manejo: 20 -300 toneladas/24h
- Materiales: Petróleo crudo
- Producto final: Aceite comestible/para ensaladas
- Vida útil: 25 años
- Mercado principal: Asia, África y Oceanía
La palma de aceite es la oleaginosa más productiva del planeta. Una hectárea sembrada produce entre 6 y 10 veces más aceite que las demás. Adicionalmente, hoy en día en Colombia, el cultivo de la palma de aceite se encuentra en 161 municipios, de 21 departamentos.
A nivel mundial, las principales regiones consumidoras de aceite de palma -en orden decreciente-, son Indonesia, India, China y Malasia. Europa es considerada el líder mundial como el mayor consumidor de aceite de palma sostenible certificado por la Mesa Redonda sobre Aceite de Palma Sostenible (RSPO). Su participación representa el 45%
Presentación de PowerPoint
- Uso: Aceite de palma, Aceite de cocina
- Tipo: Máquina prensadora de aceite de palma
- Capacidad de producción: 5TPD
- Voltaje: 220V/380V
- Dimensión (L*W*H): 2100*850 *1820mm
- Peso: 900 KG
- Garantía de los componentes principales: 6 meses
- Componentes principales: Motor, Engranaje
- Tipo de aceite: Aceite de palma
- Materia prima: PalmaAplicación: Línea de producción de granos y aceites comestibles
- Certificación: CE ISO
Agroindustria de la palma de aceite de Colombia en 2021. Aceite de palma sostenible de Colombia, un origen que hace la diferencia. La palma de aceite en Colombia: Un sector robusto y con grandes oportunidades de inversión. 2022
Con la producción de más de un millón de toneladas de aceites de palma y de palmiste, Colombia es el cuarto productor de aceite de palma en el mundo y el primero en América. La palma de aceite está presente en cuatro zonas del país: Norte, Central, Oriental y Suroccidental, que abarcan 122 municipios, en 19 departamentos, siendo su área ...